Trabajadores Latinos en la Primera Línea de Limpieza y Reconstrucción Tras el Huracán Helene

Source: Enlace; NDLON

En Asheville, la limpieza y remoción de escombros tras el paso del Huracán Helene dependen en gran medida de la mano de obra latina. Trabajadores, muchos de ellos indocumentados y provenientes de Venezuela, han llegado a la ciudad en busca de empleo en la industria de desastres naturales.

Einar Rojas, un venezolano que ha estado en EE.UU. un año y medio, trabaja más de 10 horas diarias y explica que son contactados por contratistas que organizan a los trabajadores para las tareas de limpieza y reconstrucción. A pesar de las difíciles condiciones, Einar y sus compañeros están comprometidos a ayudar a sus comunidades mientras enfrentan los riesgos de su labor.

En el Distrito de Artes de River, otro grupo de trabajadores latinos se dedica a limpiar un edificio que fue completamente inundado. Aunque su labor es crucial, enfrentan un ambiente peligroso y a menudo carecen de la protección adecuada. El trabajo de estos “segundos respondedores” se hizo evidente tras desastres como el Huracán Katrina, y su participación es fundamental para la recuperación de las zonas afectadas. A medida que continúan sus esfuerzos, la comunidad de Asheville se une para apoyar tanto a los trabajadores como a los afectados por el huracán.

Share:

More Posts

NC Senator Thom Tillis Calls Bipartisan Effort To Rein In Trump’s Tariffs “Political Exercise”

The resolution, backed by all present Democrats and three Republicans — Rand Paul (Ky.), Susan Collins (Maine), and Lisa Murkowski (Alaska) — failed in a 49-49 tie vote in the GOP-controlled Senate. It sought to end the national emergency Trump declared to justify his broad tariff regime. Despite his past support for narrower efforts to rein in Trump’s tariff authority, Tillis declined to join this latest push.