TOP STORIES

Latest

El fin del TPS para Honduras: qué significa y qué consecuencias trae

Según el DHS, la decisión de cancelar la designación de TPS para Honduras se debe a que las condiciones en el país han supuestamente mejorado suficiente como para que ya no cumpla con los criterios legales que justifican esta protección. Se estima que decenas de miles de personas hondureñas con TPS se verán afectadas. Muchos han vivido en EE.UU. por décadas, con trabajo, familias establecidas y vínculos comunitarios profundos.

Read More »
Latest
On Trend

Most Popular

La Guerra Contra DACA: Que le va pasar al programa que protege a los Dreamers?

La administración de Trump aconsejó a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que se auto-deporten y advirtió que no están automáticamente protegidos contra la deportación. Trump prometió llevar a cabo el mayor esfuerzo de deportación masiva en la historia de EE. UU. durante su campaña, y rápidamente tomó medidas para aumentar la aplicación de las leyes migratorias tras su regreso a la Casa Blanca. Sin embargo, ha enviado señales contradictorias sobre DACA.

Conductor de Autobús de Duke en Riesgo de Perder su Estatus Migratorio Protegido

Luis Alonso Juárez Hernández, un conductor muy conocido de Duke Transit, se encuentra en riesgo de deportación tras la decisión de la administración Trump de poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) para ciudadanos hondureños. El querido conductor será despedido de la universidad el 8 de septiembre y perderá su permiso de trabajo, a menos que la administración Trump restablezca su TPS o le conceda una Salida Forzosa Diferida (DED)..

Don't Forget

In Case You Missed It

NC teachers spend over $1,600 on classroom supplies, ranked 2nd in the nation

Amid the back-to-school season, North Carolina teachers are facing significant financial challenges, ranking second in the nation for out-of-pocket spending on classroom essentials. The North Carolina Association of Educators notes that the out-of-pocket spending level is a 22% increase from last year’s average of $1,338.