Medicaid de Carolina del Norte podría perder hasta $27 mil millones en fondos federales

El director del programa Medicaid de Carolina del Norte advirtió el miércoles que el estado podría perder hasta $27 mil millones en fondos federales si el Congreso aprueba una propuesta presupuestaria que recorte el programa de atención médica para los estadounidenses de bajos ingresos.

La propuesta republicana aprobada por la Cámara de Representantes esta semana pone a Medicaid como uno de los principales objetivos de los recortes de fondos federales. El programa proporciona atención a 2.9 millones de residentes de Carolina del Norte y la reducción de fondos podría afectar la reciente expansión de Medicaid en el estado. Además, tendría un impacto considerable en las áreas rurales, según Jay Ludlam, secretario adjunto de Medicaid.

A nivel nacional, una de cada cinco personas tiene Medicaid, y esta cifra varía según el estado. Además, una de cada cuatro nacimientos en el país se financia a través de Medicaid, que también es crucial para la financiación de hospitales rurales. Sin este financiamiento, muchos de estos hospitales tendrían que cerrar sus puertas.

La resolución presupuestaria federal propone reducir el gasto en $2 billones para financiar parcialmente $4.5 billones en recortes fiscales, y aunque no menciona específicamente a Medicaid, el Comité de Energía y Comercio debe encontrar $880 mil millones en recortes.

Una posible medida para reducir los gastos de Medicaid sería implementar un límite per cápita en los fondos que los estados reciben por cada persona inscrita. Ludlam anticipa una posible pérdida de hasta $27 mil millones en fondos federales en Carolina del Norte en los próximos 10 años. También, si el gobierno reduce su contribución al programa de expansión, el estado perdería $6 mil millones, lo que podría poner en riesgo la cobertura para 630,000 personas.

Las reducciones afectarían negativamente a las economías locales, regionales y estatales, especialmente en las áreas rurales.

Share:

More Posts

 Nueva ley en Carolina del Norte amplía la cooperación con ICE y despierta denuncias de abuso de poder

Una nueva ley en Carolina del Norte ha encendido alarmas entre defensores de derechos civiles y comunidades inmigrantes. El Proyecto de Ley de la Cámara 318, también conocida como la “Ley de Ejecución Criminal de Inmigrantes Ilegales”, entró en vigor esta semana y obliga a los alguaciles del estado a colaborar más estrechamente con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

Former NCGOP Executive Director Dallas Woodhouse tapped to run state election boards

At the first meeting of the North Carolina Board of Elections following Woodhouse’s hiring, board members clashed over concerns about his involvement with the state’s elections. Woodhouse has frequently voiced support for voter suppression measures, from railing against Sunday voting to requesting that election officials reduce polling hours and locations.