Carolina del Norte se convierte en el último estado en ofrecer vacunas contra el COVID sin receta médica

El gobernador Josh Stein y el Departamento de Salud y Servicios Humanos de Carolina del Norte (NCDHHS) han trabajado para emitir órdenes permanentes que permiten a los residentes del estado acceder a las vacunas contra el COVID-19 sin necesidad de receta médica.

Estas órdenes permiten que las personas mayores de 65 años y los adultos mayores de 18 años que cumplan ciertos criterios puedan recibir la vacuna contra el COVID-19 directamente en una farmacia, sin necesidad de una nota de un proveedor de salud. La medida entra en vigor de manera inmediata; hasta ahora, se requería la receta de un médico para obtener la vacuna.

“Actualmente, Carolina del Norte era uno de los pocos estados donde era necesario obtener una receta para poder vacunarse en la farmacia”, dijo Stein. “Esto es un papeleo innecesario. Es hora de que Carolina del Norte se alinee con otros estados del país.”

Las órdenes permanentes autorizan a enfermeras, farmacéuticos y otros profesionales de la salud, donde lo permite la ley estatal, a acceder al historial de inmunización del paciente y administrar vacunas.

En 2024, Carolina del Norte registró más de 120,000 visitas a urgencias por enfermedades similares al COVID, lo que resultó en más de 21,600 hospitalizaciones. El estado sigue la línea de otros como Nueva Jersey, que han rechazado esfuerzos del gobierno federal para limitar el número de personas elegibles para recibir las vacunas más recientes contra el coronavirus.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó la actual ronda de vacunas contra el COVID-19 en agosto.

La ley estatal establece que los farmacéuticos solo pueden administrar vacunas sin receta si estas han sido recomendadas por el panel asesor del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el Comité Asesor de Prácticas de Inmunización. Ese panel no se reunirá hasta la próxima semana, y aún no está claro qué restricciones, si es que hay alguna, podrían acompañar su recomendación.

Con esta medida, el estado elude esa disposición de la ley estatal. “La orden reemplaza la necesidad de una receta para personas de 65 años o más, y también para adultos de 18 años o más que tengan al menos una condición de alto riesgo”, explicó el director de salud estatal, Dr. Larry Greenblatt. “La lista de condiciones de alto riesgo es muy amplia e incluye obesidad, asma, diabetes, inactividad física, depresión, tabaquismo actual o pasado, embarazo, entre muchas otras.”

Share:

More Posts

NC Gov. Stein fights back against looming surge in healthcare costs

If the credits expire, the average North Carolinian enrollee is expected to pay $672 more annually for the same health insurance plan they currently have, with even greater increases expected for rural residents. Many residents won’t be able to afford this increase, putting 157,000 North Carolinians at risk of losing coverage, Stein cautions.

“The People of North Carolina Expect & Deserve Better”: Gov. Stein calls for GOP Lawmakers to deliver on State Budget

North Carolina currently sits as one of the only two states in the nation operating without a current state budget. The last state budget lawmakers created was set to run out in July, and since that deadline, lawmakers have only been successful in passing a reduced or “mini” budget that funds certain priorities. Though Stein signed the legislation in early August, he called it a “Band-Aid budget,” saying it falls short of what’s needed and fails to meet the needs of the people of North Carolina.

 Roy Cooper roundtable warns of ‘ticking time bomb’ for NC health care costs

Cooper described what will be a “nasty shock” for North Carolinians on November 1st, when the ACA Marketplace begins open enrollment for next year. “They’re about to be notified that their health insurance premiums are going through the roof. Because insurance companies are raising their premiums on top of federal subsidies not being renewed by Congress in this ‘big, beautiful bill.’”