Carolina del Norte honra a las vidas perdidas por la falta de acceso a atención médica

Miembros de la comunidad, personas defensoras y familias de Carolina del Norte realizaron el evento De la Memoria a la Resistencia: La Salud No Puede Esperar, una actividad inspirada en el Día de los Muertos que rindió homenaje a los habitantes del estado que han perdido a sus seres queridos por la falta de acceso a atención médica.

A pocos días del Día de los Muertos, el evento centró las voces de las familias latinas y de otras personas que enfrentan el peso de las primas médicas cada vez más altas y los recortes inminentes a Medicaid, que amenazan su acceso a servicios de salud asequibles.

“Uno de cada cinco estadounidenses depende de Medicaid para su cobertura médica, y esa cifra es aún mayor aquí en Carolina del Norte, donde llega a uno de cada cuatro,” señaló Tania Trejo-Mendez, organizadora comunitaria latina de Raíz en Planned Parenthood South Atlantic. “Pero muchos de nuestros amigos, vecinos y seres queridos podrían ver aumentos drásticos en sus tarifas o perder su cobertura por completo debido a los recortes de financiamiento que el Congreso continúa impulsando a nivel nacional.” 

Mientras los republicanos estatales y del Congreso se niegan a proteger la cobertura médica, los habitantes de Carolina del Norte se están uniendo para exigir a los legisladores que financien plenamente Medicaid y reconozcan que la salud asequible es un derecho humano, antes de que más vidas se vean en peligro.

“Cuando recortas Medicaid, no estás eliminando una línea del presupuesto; estás cortando la cuerda de vida que mantiene con vida a millones de personas,” dijo la Dra. Andrea Cazales, enfermera, investigadora y defensora de la justicia en salud. “Son tres millones de personas solo aquí en Carolina del Norte.”

El evento fue organizado con el apoyo de Somos Clave, una coalición de comunicaciones compuesta por organizaciones latines que trabajan juntos para movilizar e involucrar a las comunidades latinas en todo Carolina del Norte. A través de acciones como esta, Somos Clave busca amplificar las voces de las familias afectadas y reafirmar que la salud no es un privilegio, sino un derecho humano esencial.

Share:

More Posts

A.G. Jeff Jackson Joins Suit Against Trump Admin For Withholding Food Assistance From Millions

“Nearly 600,000 children in our state could be without food in a few days because USDA is playing an illegal game of shutdown politics,” said Attorney General Jeff Jackson. “They have emergency money to help feed children during this shutdown, and they’re refusing to spend it. I warned them last week that I would take them to court if they tried to hurt our kids, and today that’s what we’re doing.”