Cómo los activistas de Carolina del Norte se están preparando para enfrentar la agenda migratoria de Trump

Source: The News & Observer

Con la administración de Donald Trump lista para asumir su segundo mandato, los activistas que se opusieron a sus políticas migratorias durante su primer periodo se preparan para enfrentar sus nuevos y más agresivos planes.

Durante su campaña, Trump prometió lanzar la mayor operación de deportación en la historia, un tema central de su mensaje de reelección. A nivel estatal, en Carolina del Norte, la nueva Ley de la Cámara 10 obliga a los sheriffs a cooperar con las solicitudes de detención de ICE, una medida que los republicanos aprobaron a pesar del veto del gobernador Roy Cooper.

Activistas expresan su frustración por la falta de un liderazgo claro de los demócratas en apoyo a los inmigrantes durante las elecciones. Esperan que los demócratas sean más vocales y activos en la defensa de la comunidad inmigrante, que consideran fundamental para la economía y la vida de Carolina del Norte. A pesar de algunas promesas de oposición de líderes demócratas, figuras como el gobernador electo Josh Stein han señalado que aún esperan detalles específicos sobre las políticas de Trump antes de decidir su respuesta.

El nuevo enfoque de Trump sobre la inmigración ya está en marcha, con nombramientos clave, como Tom Homan para liderar la política migratoria. Mientras tanto, el gobernador electo Stein se ha mostrado cauteloso, sugiriendo que la deportación de inmigrantes respetuosos de la ley no es una prioridad, aunque ha dejado la puerta abierta a colaborar en casos donde las personas hayan cometido delitos graves. La respuesta de Stein a las políticas de Trump dependerá de lo que proponga el presidente electo, según su portavoz.

Share:

More Posts

Suben los Gastos del Seguro de Salud en Carolina del Norte para 2026

Las principales aseguradoras que ofrecen planes ACA en el estado han solicitado incrementos de tarifas que van desde el 27% hasta el 36%. Amerihealth Caritas propone el aumento más alto (36%), seguida por UnitedHealthcare (32%), Blue Cross NC (29%) y Cigna (27%). Estas solicitudes están siendo revisadas por el comisionado estatal de seguros, aunque la decisión final recae en reguladores federales.

Trump enfrenta juicio por abuso de poder al desplegar tropas en Los Ángeles y tomar control en Washington D.C.

Un juez federal evaluará esta semana si Donald Trump abusó de su poder presidencial al desplegar tropas militares en ciudades estadounidenses para imponer control político y reforzar su agenda. El caso, presentado por el estado de California, se centra en el uso de la Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles tras protestas contra redadas migratorias en junio. Sin embargo, la preocupación por el autoritarismo de Trump va más allá del estado: también ha asumido el control de la policía de Washington D.C. y desplegado la Guardia Nacional en la capital del país.