DACA y TPS: El limbo legal y qué hacer si temes ser detenido

DACA y TPS son dos programas que ofrecen protección temporal contra la deportación de inmigrantes en los Estados Unidos, pero ambos se encuentran en un estado de “limbo legal” debido a cambios y disputas políticas. 

DACA, implementado en 2012, protege a jóvenes inmigrantes que llegaron a Estados Unidos siendo niños, permitiéndoles vivir y trabajar legalmente, pero su futuro sigue siendo incierto tras los intentos de cancelarlo durante la administración de Trump. 

TPS, por otro lado, protege a personas de países con condiciones extremas como desastres naturales o conflictos armados, pero también ha estado en riesgo debido a la inestabilidad política. Ambos programas están sujetos a cambios judiciales y administrativos, lo que deja a sus beneficiarios en una constante preocupación por su futuro. 

Si temes ser detenido, es importante estar preparado:

Conoce tus derechos: Tienes el derecho a permanecer en silencio y a no responder preguntas sin la presencia de un abogado. Tienes derecho a un abogado si eres detenido. No importa tu estatus migratorio, puedes solicitar asistencia legal.

Organiza tus documentos: Mantén copias de todos los documentos importantes, como tu tarjeta de DACA o TPS, permisos de trabajo, documentos de identificación, registros de tu historial migratorio y cualquier documento legal relacionado con tu estatus migratorio. Haz una lista de contactos de abogados especializados en inmigración.

Prepara un plan de emergencia: Habla con un abogado o con un grupo de defensa de inmigrantes para establecer un plan de acción en caso de que seas detenido. Informa a familiares o amigos cercanos sobre tu situación y el plan a seguir en caso de una detención. Si tienes un codeudor de cualquier pago, y te detienen, ese pago se pasará al codeudor. Es importante notificar a esa persona por si acaso.

Identifica a personas de confianza: Designa a una persona de confianza que pueda tomar decisiones en tu nombre si no puedes hacerlo. Esta persona puede ser un familiar o un amigo cercano que tenga tu poder notarial.

Conoce las rutas legales posibles: Si eres detenido, asegúrate de conocer todas las opciones legales que puedas tener, como pedir una audiencia ante un juez de inmigración, buscar una fianza, o aplicar para una salida voluntaria si es posible. Si aún no tienes un abogado, busca uno que se especialice en casos migratorios lo antes posible. Muchas organizaciones sin fines de lucro ofrecen servicios legales gratuitos o de bajo costo para inmigrantes.

Mantén la calma y evita confrontaciones: Si eres detenido, mantén la calma y sigue las instrucciones de los oficiales sin confrontar ni resistirte. Esto puede ser clave para evitar complicaciones adicionales.

Considera tu apariencia: A muchos de los detenidos de la administración Trump, están siendo apuntados por su apariencia y asignándoles como miembros de pandillas.. Es buena idea cubrir tus tatuajes visibles aunque tus tatuajes no tengan nada que ver con ser pandillero.

Share:

More Posts

Suben los Gastos del Seguro de Salud en Carolina del Norte para 2026

Las principales aseguradoras que ofrecen planes ACA en el estado han solicitado incrementos de tarifas que van desde el 27% hasta el 36%. Amerihealth Caritas propone el aumento más alto (36%), seguida por UnitedHealthcare (32%), Blue Cross NC (29%) y Cigna (27%). Estas solicitudes están siendo revisadas por el comisionado estatal de seguros, aunque la decisión final recae en reguladores federales.

Trump enfrenta juicio por abuso de poder al desplegar tropas en Los Ángeles y tomar control en Washington D.C.

Un juez federal evaluará esta semana si Donald Trump abusó de su poder presidencial al desplegar tropas militares en ciudades estadounidenses para imponer control político y reforzar su agenda. El caso, presentado por el estado de California, se centra en el uso de la Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles tras protestas contra redadas migratorias en junio. Sin embargo, la preocupación por el autoritarismo de Trump va más allá del estado: también ha asumido el control de la policía de Washington D.C. y desplegado la Guardia Nacional en la capital del país.