Al menos 13 estudiantes más de universidades en Carolina del Norte han visto recientemente revocadas sus visas estudiantiles. El 25 de marzo, la Universidad Estatal de Carolina del Norte (NC State) informó que fue notificada de que dos de sus estudiantes internacionales —ambos presuntamente provenientes de Arabia Saudita— habían perdido sus visas. En cuestión de días, ambos estudiantes regresaron a su país de origen.
La revocación de estas visas coincidió con las declaraciones del Secretario de Estado de los EE.UU., Marco Rubio, quien afirmó que se revocarán las visas de estudiantes que “participen en movimientos involucrados en actos como vandalismo en universidades, acoso a estudiantes, toma de edificios o generación de disturbios.”
No obstante, el compañero de uno de los estudiantes de NC State afirmó que su amigo era “una persona tranquila, que nunca asistió a protestas ni comentó sobre estos temas en redes sociales” y que “solo se ocupaba de sus asuntos”. Dos semanas después de que NC State fuera informada de las revocaciones, otras universidades del estado comenzaron a enfrentar situaciones similares.
El 9 de abril, tres universidades públicas confirmaron que al menos un estudiante en cada institución había perdido su visa. UNC Chapel Hill y UNC Charlotte informaron que seis estudiantes de cada universidad fueron afectados, mientras que Appalachian State confirmó un caso. UNC Chapel Hill aclaró que “no inició estas terminaciones y que la Universidad no fue notificada directamente.”
Tanto esta universidad como UNC Charlotte confirmaron que las cancelaciones de visas fueron realizadas por el gobierno federal. Ni UNC Chapel Hill, UNC Charlotte y Appalachian State revelaron la nacionalidad de los estudiantes ni las razones específicas por las que sus visas fueron revocadas.
El pasado fin de semana, Rubio anunció que el gobierno de los Estados Unidos planea revocar las visas de todos los portadores de pasaportes de Sudán del Sur. Esta medida incluiría a Khaman Maluach, estrella del equipo de baloncesto de Duke. Rubio justificó la medida como una sanción hacia el gobierno de transición de Sudán del Sur “por no aceptar el retorno de sus ciudadanos repatriados en el tiempo estipulado”. La situación sigue desarrollándose mientras más universidades reportan casos similares de revocación de visas de estudiantes.