El Pueblo Lanza una Guía de Emergencia en Español para Inmigrantes Latinos

El Pueblo, una organización de derechos de los inmigrantes latinos con sede en Carolina del Norte, lanzó una guía de emergencia en español titulada Familias Seguras. Guía de Emergencia para Inmigrantes. La guía tiene el objetivo de informar a las familias inmigrantes latinas sobre sus derechos y prepararlas para posibles interacciones con las autoridades migratorias y de la ley, citando las preocupaciones sobre el aumento de las operaciones del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) durante la administración de Trump.

Trump asumió la presidencia tras hacer de las deportaciones masivas de inmigrantes sin la documentación adecuada o actualizada una promesa central de su campaña. Desde que asumió el cargo, Trump ha firmado 21 órdenes ejecutivas destinadas a reformar el sistema migratorio de EE. UU. Su administración también invirtió una política de la administración de Biden que había impedido que los oficiales de inmigración arrestaran a migrantes en lugares sensibles como escuelas e iglesias. Estas acciones han creado un clima de miedo y ansiedad en muchas comunidades inmigrantes.

La guía de emergencia fue creada con la ayuda del North Carolina Justice Center y la American Civil Liberties Union (ACLU) de Carolina del Norte, quienes proporcionaron información legal, según un comunicado de prensa. “El objetivo de El Pueblo era tomar el contenido legal robusto y completo disponible en inglés, traducirlo al español y editarlo en un lenguaje simple y culturalmente apropiado para la comunidad latina, con un diseño atractivo, basándonos en el éxito de nuestras guías electorales en español que creamos el año pasado”, dijo Eloy Tupayachi, Gerente de Estrategia de Contenido de El Pueblo y editor de la guía.

La guía incluye información sobre cómo interactuar con la policía y los agentes de inmigración en varios escenarios, así como consejos sobre cómo prepararse para la posible deportación de un miembro de la familia, incluyendo orientaciones sobre el bienestar de los niños, las mascotas y las finanzas del hogar. El Pueblo destacó que la guía está pensada para combatir el miedo, la incertidumbre y la desinformación en torno a las operaciones de ICE.

“Estamos agradecidos de haber formado parte del proceso colaborativo de creación de esta guía en respuesta a las solicitudes de las comunidades inmigrantes de todo Carolina del Norte que pedían información precisa y accesible para protegernos y protegernos mutuamente en estos tiempos difíciles”, dijo Jasmina Nogo, abogada de personal del Proyecto de Derechos de Inmigrantes y Refugiados del NCJC.

Sammy Salkin, analista de políticas en ACLU-NC, agregó: “La ACLU de Carolina del Norte se enorgullece de haber apoyado el desarrollo de esta guía crucial junto con El Pueblo. Las comunidades inmigrantes merecen sentirse seguras, y esta guía proporciona una orientación esencial para ayudarles a entender y ejercer sus derechos civiles”.

La guía está disponible actualmente en el sitio web de El Pueblo (elpueblo.org), y la organización planea imprimir copias físicas para su distribución en las próximas semanas.

Share:

More Posts

Defensores en Durham protestan contra la presencia de ICE: ‘Viviendo con miedo constante por lo que está ocurriendo’

Casi 100 personas protestaron en el centro de Durham para denunciar las redadas de ICE en todo el país. La manifestación se realizó tras un incidente en la Corte de Justicia de Durham, donde el grupo Siembra NC y autoridades locales informaron sobre la presencia de varios agentes de ICE. El alguacil del condado aseguró que solo unos agentes sin uniforme estaban allí buscando a un delincuente convicto.

Trump Hands ICE a Blank Check– Here’s How It Could Be Spent

Congressional Republicans have decided to supercharge those efforts, setting aside roughly $170 billion for immigration enforcement and border security efforts, including $75 billion in extra funding for ICE, making it by far the highest-funded law enforcement agency in the federal government.