Estudio de UNC revela que hospitales rurales en NC están en riesgo por recortes a Medicaid y Medicare

Más de 300 hospitales rurales en los Estados Unidos podrían cerrar debido a recortes propuestos en los programas de Medicaid y Medicare, según un nuevo informe del Centro Cecil G. Sheps de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill. El estudio fue solicitado por senadores demócratas como parte de su oposición al proyecto de ley conocido como la “One Big Beautiful Bill”.

Los investigadores identificaron 338 hospitales rurales en riesgo. Los hospitales en la lista tienen una alta proporción de pacientes cubiertos por Medicaid o han registrado pérdidas financieras durante tres años consecutivos. En Carolina del Norte, cinco hospitales están en riesgo, entre ellos Person Memorial en Roxboro y UNC Health Chatham en Siler City. Sin embargo, ambos centros dijeron que el informe no refleja su situación actual. 

Person Memorial, parte de Duke LifePoint Healthcare, afirmó que aunque los recortes a Medicaid afectarían a comunidades rurales, el hospital sigue estable y respaldado por una red más amplia. UNC Health también declaró que UNC Health Chatham no está en peligro y que el informe se elaboró sin consulta previa con su liderazgo.Una posible solución para algunos de estos hospitales es convertirse en Hospitales de Emergencia Rurales (REH), una designación creada por el Congreso en 2020 que permite mantener servicios de urgencias sin operar como hospital general. Aunque más de 30 hospitales en el país ya han adoptado este modelo, Carolina del Norte aún no tiene ninguno todavía.

Share:

More Posts

La Guerra Contra DACA: Que le va pasar al programa que protege a los Dreamers?

La administración de Trump aconsejó a los beneficiarios de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) que se auto-deporten y advirtió que no están automáticamente protegidos contra la deportación. Trump prometió llevar a cabo el mayor esfuerzo de deportación masiva en la historia de EE. UU. durante su campaña, y rápidamente tomó medidas para aumentar la aplicación de las leyes migratorias tras su regreso a la Casa Blanca. Sin embargo, ha enviado señales contradictorias sobre DACA.

La mayoría de los adultos en EE. UU. están estresados por el costo de las compras

Aproximadamente la mitad de los estadounidenses afirma que el costo de los comestibles es una fuente de estrés “importante” en sus vidas en este momento, mientras que el 33 % lo considera una fuente de estrés “menor”, según el sondeo del Centro de Investigación NORC‑AP (The Associated Press‑NORC Center for Public Affairs Research). Solo el 14 % declara que no es una fuente de estrés, lo que subraya la ansiedad generalizada que la mayoría de los estadounidenses continúa sintiendo por el costo de los productos de consumo diario.