Fallo Judicial Bloquea la Política de ‘Parole in Place’ de la Administración Biden-Harris para Inmigrantes No Autorizados

Source: CNN

El Fiscal General de Texas Ken Paxton logró un fallo en corte federal que bloquea permanentemente la política de “parole in place” de la administración Biden-Harris. La administración permitió a más de un millón de inmigrantes obtener un camino hacia la ciudadanía sin cumplir con los requisitos establecidos por el Congreso.

El 23 de agosto, Paxton lideró una coalición de 16 estados junto a America First Legal para demandar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por su política que otorgaba “parole in place” a cientos de miles de inmigrantes, permitiéndoles obtener residencia y eventualmente ciudadanía sin salir de EE.UU. La ley exige que quienes están en el país sin autorización deben regresar a sus países de origen antes de solicitar la residencia.

El tribunal federal dictaminó que la administración Biden-Harris no tenía autoridad legal para aplicar esta regla, anulando la regla permanentemente. Paxton afirmó que esto detiene un plan radical para socavar las fronteras y el estado de derecho, mientras Gene Hamilton, de America First Legal, destacó la victoria como un freno a la mayor amnistía administrativa en la historia de EE.UU.

Share:

More Posts

Cómo la Casa Blanca ignoró la orden de un juez para dar vuelta los vuelos de deportación

La administración Trump dijo que ignoró una orden judicial para dar vuelta dos aviones con supuestos miembros de pandillas venezolanas porque los vuelos estaban sobre aguas internacionales. La decisión de la administración de desafiar la orden de un juez federal es extremadamente rara y altamente controvertida. “La orden judicial fue desobedecida. El primero de muchos, como he estado advirtiendo, y el comienzo de una verdadera crisis constitucional”, escribió el abogado de seguridad nacional Mark S. Zaid, crítico de Trump, en X, añadiendo que Trump podría ser finalmente destituido. La Casa Blanca da la bienvenida a esa lucha. “Esto llegará a la Corte Suprema. Y vamos a ganar”, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca a Axios.

House Democrats try to move North Carolina’s minimum wage closer to a living wage

Democrats in the North Carolina legislature are attempting to raise the state’s minimum wage which has not been increased in over 15 years. Representatives Allison Dahl (D-District 11), Aisha Dew (D-District 111), Bryan Cohn (D-District 32), and Marcia Morey (D-District 30) filed House Bill 353, titled the “Fair Minimum Wage Act”, would not just raise the minimum wage once but continue to raise it as time goes on. 

“Dooming a lot of us to early deaths”: North Carolinians Fear Republicans’ Proposed Medicaid Cuts

About 3 million North Carolina residents — one in four —  receive health coverage through Medicaid, a figure that includes the more than 640,000 people who received coverage through the state’s Medicaid expansion program starting in Dec. 2023. Under state law, North Carolina’s Medicaid expansion program would end should federal funding for the program drop below 90%, cutting off access to the 640,000 North Carolinians who’ve gotten coverage under the expansion.