Huracán Helene: Impacto en la Comunidad Latine y la Presencia de ICE

Source: The Hill

El huracán Helene, que azotó la costa oeste de Carolina del Norte en septiembre, impactó muchas comunidades, especialmente en la población latine. Estas comunidades, a menudo en áreas de bajos recursos, enfrentaron inundaciones y daños significativos a sus hogares, lo que agravó sus ya precarias situaciones económicas.

Uno de los mayores obstáculos para los latinos indocumentados es el acceso a la asistencia de FEMA. Sin un estatus migratorio regular, muchos no pueden solicitar ayuda federal, lo que los deja sin recursos en momentos críticos. 

Además, la presencia de ICE y la Patrulla Fronteriza en las operaciones de ayuda ha generado gran preocupación. Muchos latines temen que, al buscar asistencia, puedan ser detenidos o deportados, lo que les impide acceder a la ayuda que necesitan.

Es crucial que la respuesta a desastres sea inclusiva y segura para todos, independientemente del estatus migratorio. Las organizaciones comunitarias abogan por un enfoque que priorice la protección y el bienestar de los afectados, evitando la intervención de estas agencias para asegurar que todos puedan recibir la asistencia necesaria sin miedo.

Visiten esta pagina por más información.

Share:

More Posts

Suben los Gastos del Seguro de Salud en Carolina del Norte para 2026

Las principales aseguradoras que ofrecen planes ACA en el estado han solicitado incrementos de tarifas que van desde el 27% hasta el 36%. Amerihealth Caritas propone el aumento más alto (36%), seguida por UnitedHealthcare (32%), Blue Cross NC (29%) y Cigna (27%). Estas solicitudes están siendo revisadas por el comisionado estatal de seguros, aunque la decisión final recae en reguladores federales.

Trump enfrenta juicio por abuso de poder al desplegar tropas en Los Ángeles y tomar control en Washington D.C.

Un juez federal evaluará esta semana si Donald Trump abusó de su poder presidencial al desplegar tropas militares en ciudades estadounidenses para imponer control político y reforzar su agenda. El caso, presentado por el estado de California, se centra en el uso de la Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles tras protestas contra redadas migratorias en junio. Sin embargo, la preocupación por el autoritarismo de Trump va más allá del estado: también ha asumido el control de la policía de Washington D.C. y desplegado la Guardia Nacional en la capital del país.