Una corte de apelaciones federal ha rechazado la solicitud de la administración Trump para levantar una orden de restricción temporal (TRO) que bloquea el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de la administración Trump para deportar a inmigrantes. La decisión de 2-1 proviene de una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Democracy Forward y la ACLU del Distrito de Columbia.
Las partes estuvieron en corte el lunes discutiendo que Trump invocó ilegalmente la ley de 1798 para la aplicación de la ley de inmigración, violando los límites establecidos en la Ley de Enemigos Extranjeros, e intentando indebidamente eludir los procedimientos y protecciones en la ley de inmigración.
La Ley de Enemigos Extranjeros es una autoridad de guerra de siglos de antigüedad que establece que el presidente puede, después de una proclamación pública, apresar, restringir y expulsar a ciudadanos de un país extranjero que esté involucrado en una “guerra declarada” o en una “invasión o incursión depredadora” contra los Estados Unidos.
El uso de esta autoridad bélica por parte del presidente para la aplicación de la ley de inmigración es tan sin precedentes como ilegal, ya que la administración Trump intentó deportar a personas a prisiones extranjeras sin ninguna revisión judicial o debido proceso. Poco después de que Trump invocará la ley, los funcionarios cargaron tres aviones con más de 200 ciudadanos venezolanos y los enviaron a El Salvador, donde están siendo alojados en una prisión de máxima seguridad.
La apelación de emergencia es la tercera pendiente en la agenda de urgencias de la Corte Suprema proveniente de la segunda administración de Trump. Hoy, la corte de apelaciones federal en Washington, D.C., negó la solicitud de la administración para levantar la orden de restricción temporal en su contra. El Departamento de Justicia también ha solicitado a la corte que limite el alcance de una orden que prohíbe temporalmente a Trump hacer cumplir su esfuerzo por terminar con la ciudadanía por nacimiento.
El viernes, El juez de distrito de EE. UU., James Boasberg extendió su bloqueo temporal sobre la capacidad de Trump para usar la Ley de Enemigos Extranjeros para las deportaciones hasta el 12 de abril. Esa extensión le da más tiempo para escuchar los argumentos sobre si emitir una orden judicial preliminar, una resolución más completa sobre el uso de la AEA por parte de Trump que ayudaría a acelerar la lucha legal más amplia sobre su invocación de la ley.
Los abogados que representan a los venezolanos que presentaron la demanda prometieron más tarde el viernes oponerse enérgicamente a la solicitud de la administración ante la Corte Suprema.