Michelle Morrow: Una Visión Extremista para las Escuelas en NC

Source: WRAL

La candidatura de Michelle Morrow para el puesto de superintendente de Carolina del Norte ha generado preocupaciones significativas. En primer lugar, su falta de experiencia relevante en administración educativa plantea serias dudas. El rol de superintendente requiere una comprensión profunda de las dinámicas educativas y políticas, y la ausencia de experiencia podría llevar a decisiones mal informadas. 

Además, la visión educativa de Morrow ha sido criticada por no alinearse adecuadamente con las necesidades actuales de las escuelas del estado. Michelle Morrow se ha destacado por sus posturas radicales que también han generado preocupación. Su extremismo no solo se manifiesta en sus opiniones sobre políticas educativas, sino que también se extiende a propuestas inquietantes sobre la privacidad y la estabilidad democrática.

En cuanto al Departamento de Educación, Morrow ha expresado políticas drásticas. Morrow ha propuesto la eliminación completa del departamento, argumentando que la educación debería ser completamente privatizada y gestionada por entidades locales. Este enfoque radical podría llevar a una fragmentación del sistema educativo y a una mayor desigualdad en el acceso a recursos educativos.

Más alarmante aún es su postura sobre la privacidad y la seguridad. Morrow ha defendido la instalación de cámaras en los baños de las escuelas como una medida para prevenir violencia con armas, y otros delitos. Esta propuesta ha sido ampliamente criticada por violar los derechos fundamentales a la privacidad y por crear un ambiente de vigilancia que podría tener efectos perjudiciales en el bienestar de los estudiantes.

Pero quizás lo más preocupante es su llamado a un golpe de Estado para mantener a Donald Trump en el poder. Morrow ha apoyado abiertamente la idea de un levantamiento para revertir los resultados de las elecciones de 2020, lo cual es una amenaza directa a la democracia y al estado de derecho en los Estados Unidos. Esta postura extremista subraya un desdén por los procesos democráticos y una disposición a recurrir a métodos antidemocráticos para alcanzar sus objetivos.

Finalmente, la reacción negativa de la comunidad educativa hacia Morrow, incluyendo críticas de maestros y padres, sugiere una falta de apoyo crucial para implementar sus iniciativas. La candidatura de Michelle Morrow representa un riesgo significativo debido a sus posiciones extremas y propuestas radicales.

Share:

More Posts

Cómo la Casa Blanca ignoró la orden de un juez para dar vuelta los vuelos de deportación

La administración Trump dijo que ignoró una orden judicial para dar vuelta dos aviones con supuestos miembros de pandillas venezolanas porque los vuelos estaban sobre aguas internacionales. La decisión de la administración de desafiar la orden de un juez federal es extremadamente rara y altamente controvertida. “La orden judicial fue desobedecida. El primero de muchos, como he estado advirtiendo, y el comienzo de una verdadera crisis constitucional”, escribió el abogado de seguridad nacional Mark S. Zaid, crítico de Trump, en X, añadiendo que Trump podría ser finalmente destituido. La Casa Blanca da la bienvenida a esa lucha. “Esto llegará a la Corte Suprema. Y vamos a ganar”, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca a Axios.

House Democrats try to move North Carolina’s minimum wage closer to a living wage

Democrats in the North Carolina legislature are attempting to raise the state’s minimum wage which has not been increased in over 15 years. Representatives Allison Dahl (D-District 11), Aisha Dew (D-District 111), Bryan Cohn (D-District 32), and Marcia Morey (D-District 30) filed House Bill 353, titled the “Fair Minimum Wage Act”, would not just raise the minimum wage once but continue to raise it as time goes on. 

“Dooming a lot of us to early deaths”: North Carolinians Fear Republicans’ Proposed Medicaid Cuts

About 3 million North Carolina residents — one in four —  receive health coverage through Medicaid, a figure that includes the more than 640,000 people who received coverage through the state’s Medicaid expansion program starting in Dec. 2023. Under state law, North Carolina’s Medicaid expansion program would end should federal funding for the program drop below 90%, cutting off access to the 640,000 North Carolinians who’ve gotten coverage under the expansion.