Charlotte será la próxima ciudad donde la Patrulla Fronteriza iniciará un operativo de control migratorio, según un reporte de NBC News. La fecha exacta del operativo aún se desconoce. De acuerdo con NBC, la operación comenzaría tras la salida del comandante de la Patrulla Fronteriza, Greg Bovino, de la ciudad de Chicago. Bovino ha liderado la ofensiva migratoria del presidente Donald Trump, conocida como “Operación Midway Blitz”, desde septiembre. Un funcionario del Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) indicó que Bovino podría abandonar Chicago esta misma semana.
Charlotte sería la primera ciudad donde la Patrulla Fronteriza encabece una operación de aplicación de leyes migratorias sin coordinación directa con ICE (Servicio de Inmigración y Control de Aduanas), aunque ICE sí ha realizado arrestos en la zona.La portavoz del DHS, Tricia McLaughlin, aseguró a NBC News que la agencia “no está abandonando Chicago” y defendió la operación señalando “estadísticas de criminalidad” para demostrar su éxito. En respuesta a WCNC Charlotte, McLaughlin emitió un breve comunicado: “Todos los días, el DHS hace cumplir las leyes del país en todo Estados Unidos. No discutimos operaciones futuras o potenciales.”
La Oficina del Sheriff del Condado de Mecklenburg (MCSO) informó que no ha sido contactada por la Patrulla Fronteriza ni ha participado en ninguna planificación de operativos futuros. En un comunicado, la agencia explicó: “La MCSO no ha recibido contacto alguno por parte de representantes de la Patrulla Fronteriza o Aduanas (CBP) respecto a posibles operaciones, ni ha participado en planificación o conversaciones relacionadas.”
La Policía de Charlotte-Mecklenburg (CMPD) también emitió una declaración aclarando que no tiene autoridad para hacer cumplir leyes federales de inmigración, y que su papel se limita a la aplicación de leyes criminales federales, estatales y locales. “El CMPD no participa en operaciones de ICE ni en la planificación de estas actividades federales”, indicó la agencia. “Solo intervendremos en casos de comportamiento criminal o cuando existan órdenes judiciales bajo nuestra jurisdicción.”
Ante los reportes, varios líderes locales y estatales entre ellos la concejal Dimple Ajmera, el representante estatal Jordan López, el concejal electo JD Mazuera Arias, el senador estatal Mujtaba Mohammed, la miembro de la junta escolar Liz Monterrey Duvall, la comisionada Susan Rodriguez-McDowell y el senador Caleb Theodros emitieron una declaración conjunta en defensa de la comunidad inmigrante: “La fuerza de Charlotte y del condado de Mecklenburg proviene de su gente: familias que vienen de todos los rincones del mundo y han construido aquí sus vidas, negocios y futuros. A nuestros vecinos inmigrantes: no están solos y pertenecen aquí.”
Con más de 150,000 residentes nacidos en el extranjero, Charlotte es una de las ciudades más diversas del sureste de Estados Unidos. Los líderes locales insistieron en que los inmigrantes fortalecen la economía, enriquecen la cultura y son parte esencial del tejido comunitario.“Reconocemos el miedo y la incertidumbre que estos reportes han causado, y nos comprometemos a seguir compartiendo información verificada y conectando a las familias con recursos confiables. Mecklenburg y Charlotte son comunidades de pertenencia. No permitiremos que el miedo nos divida.”



