Trump dice que apoya a los DREAMers, pero sus acciones dicen lo contrario

Source: Vox

Donald Trump ha expresado en varias ocasiones su disposición a trabajar con los demócratas para proteger a los DREAMers, inmigrantes que llegaron a los Estados Unidos siendo niños, pero su historial como presidente genera dudas sobre la sinceridad de sus intenciones.

En 2017, Trump intentó terminar con el programa DACA, que les brinda protección temporal contra la deportación, aunque la Corte Suprema detuvo su intento debido a fallos procedimentales. Sin embargo, varios estados republicanos continúan luchando para desmantelar el programa, y el caso podría llegar nuevamente al Tribunal Supremo en 2025.

A pesar de que DACA ha gozado de un fuerte apoyo popular, el Congreso ha sido incapaz de aprobar una legislación que ofrezca a los DREAMers un camino hacia la ciudadanía. Durante su mandato, Trump bloqueó intentos de aprobar un acuerdo bipartidista que protegiera a los DREAMers a cambio de medidas de seguridad fronteriza más estrictas, como el financiamiento de su muro fronterizo.

Aunque algunos republicanos han respaldado el DREAM Act en el pasado, la mayoría del partido sigue oponiéndose a cualquier medida que ofrezca una vía hacia la ciudadanía sin condiciones estrictas. Con el control republicano del Congreso, Trump tendría que presionar a su partido para que respalde un proyecto de ley que proteja a los DREAMers, pero su historial sugiere que esto podría ser difícil. Activistas esperan que la Corte Suprema obligue al Congreso a actuar en 2025, aunque las divisiones partidistas seguirán siendo un gran obstáculo para una solución efectiva.

Share:

More Posts

Cómo la Casa Blanca ignoró la orden de un juez para dar vuelta los vuelos de deportación

La administración Trump dijo que ignoró una orden judicial para dar vuelta dos aviones con supuestos miembros de pandillas venezolanas porque los vuelos estaban sobre aguas internacionales. La decisión de la administración de desafiar la orden de un juez federal es extremadamente rara y altamente controvertida. “La orden judicial fue desobedecida. El primero de muchos, como he estado advirtiendo, y el comienzo de una verdadera crisis constitucional”, escribió el abogado de seguridad nacional Mark S. Zaid, crítico de Trump, en X, añadiendo que Trump podría ser finalmente destituido. La Casa Blanca da la bienvenida a esa lucha. “Esto llegará a la Corte Suprema. Y vamos a ganar”, dijo un alto funcionario de la Casa Blanca a Axios.

House Democrats try to move North Carolina’s minimum wage closer to a living wage

Democrats in the North Carolina legislature are attempting to raise the state’s minimum wage which has not been increased in over 15 years. Representatives Allison Dahl (D-District 11), Aisha Dew (D-District 111), Bryan Cohn (D-District 32), and Marcia Morey (D-District 30) filed House Bill 353, titled the “Fair Minimum Wage Act”, would not just raise the minimum wage once but continue to raise it as time goes on. 

“Dooming a lot of us to early deaths”: North Carolinians Fear Republicans’ Proposed Medicaid Cuts

About 3 million North Carolina residents — one in four —  receive health coverage through Medicaid, a figure that includes the more than 640,000 people who received coverage through the state’s Medicaid expansion program starting in Dec. 2023. Under state law, North Carolina’s Medicaid expansion program would end should federal funding for the program drop below 90%, cutting off access to the 640,000 North Carolinians who’ve gotten coverage under the expansion.