Huracán Helene: Impacto en la Comunidad Latine y la Presencia de ICE

Source: The Hill

El huracán Helene, que azotó la costa oeste de Carolina del Norte en septiembre, impactó muchas comunidades, especialmente en la población latine. Estas comunidades, a menudo en áreas de bajos recursos, enfrentaron inundaciones y daños significativos a sus hogares, lo que agravó sus ya precarias situaciones económicas.

Uno de los mayores obstáculos para los latinos indocumentados es el acceso a la asistencia de FEMA. Sin un estatus migratorio regular, muchos no pueden solicitar ayuda federal, lo que los deja sin recursos en momentos críticos. 

Además, la presencia de ICE y la Patrulla Fronteriza en las operaciones de ayuda ha generado gran preocupación. Muchos latines temen que, al buscar asistencia, puedan ser detenidos o deportados, lo que les impide acceder a la ayuda que necesitan.

Es crucial que la respuesta a desastres sea inclusiva y segura para todos, independientemente del estatus migratorio. Las organizaciones comunitarias abogan por un enfoque que priorice la protección y el bienestar de los afectados, evitando la intervención de estas agencias para asegurar que todos puedan recibir la asistencia necesaria sin miedo.

Visiten esta pagina por más información.

Share:

More Posts

 La Corte de Apelaciones Federal Mantiene el Bloqueo al Uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por Parte de Trump para Deportar Inmigrantes

Una corte de apelaciones federal ha rechazado la solicitud de la administración Trump para levantar una orden de restricción temporal (TRO) que bloquea el uso de la Ley de Enemigos Extranjeros por parte de la administración Trump para deportar a inmigrantes. La decisión de 2-1 proviene de una demanda presentada por la Unión Americana de Libertades Civiles (ACLU), Democracy Forward y la ACLU del Distrito de Columbia.

¡Únete a la Lucha por los Derechos de los Pacientes con Planned Parenthood!

El miércoles 2 de abril, la Corte Suprema de los Estados Unidos escuchará los argumentos orales en el caso Medina v. Planned Parenthood South Atlantic, un caso de Carolina del Sur que decidirá si el gobierno puede impedir que las personas que usan Medicaid accedan a los servicios de Planned Parenthood, como anticonceptivos, exámenes de cáncer y otros servicios rutinarios de salud sexual y reproductiva. Este caso pone en riesgo el acceso a la atención médica para millones de personas que han confiado en Planned Parenthood para servicios de salud sexual y reproductiva.