Fallo Judicial Bloquea la Política de ‘Parole in Place’ de la Administración Biden-Harris para Inmigrantes No Autorizados

Source: CNN

El Fiscal General de Texas Ken Paxton logró un fallo en corte federal que bloquea permanentemente la política de “parole in place” de la administración Biden-Harris. La administración permitió a más de un millón de inmigrantes obtener un camino hacia la ciudadanía sin cumplir con los requisitos establecidos por el Congreso.

El 23 de agosto, Paxton lideró una coalición de 16 estados junto a America First Legal para demandar al Departamento de Seguridad Nacional (DHS) por su política que otorgaba “parole in place” a cientos de miles de inmigrantes, permitiéndoles obtener residencia y eventualmente ciudadanía sin salir de EE.UU. La ley exige que quienes están en el país sin autorización deben regresar a sus países de origen antes de solicitar la residencia.

El tribunal federal dictaminó que la administración Biden-Harris no tenía autoridad legal para aplicar esta regla, anulando la regla permanentemente. Paxton afirmó que esto detiene un plan radical para socavar las fronteras y el estado de derecho, mientras Gene Hamilton, de America First Legal, destacó la victoria como un freno a la mayor amnistía administrativa en la historia de EE.UU.

Share:

More Posts

Defensores en Durham protestan contra la presencia de ICE: ‘Viviendo con miedo constante por lo que está ocurriendo’

Casi 100 personas protestaron en el centro de Durham para denunciar las redadas de ICE en todo el país. La manifestación se realizó tras un incidente en la Corte de Justicia de Durham, donde el grupo Siembra NC y autoridades locales informaron sobre la presencia de varios agentes de ICE. El alguacil del condado aseguró que solo unos agentes sin uniforme estaban allí buscando a un delincuente convicto.

Trump Hands ICE a Blank Check– Here’s How It Could Be Spent

Congressional Republicans have decided to supercharge those efforts, setting aside roughly $170 billion for immigration enforcement and border security efforts, including $75 billion in extra funding for ICE, making it by far the highest-funded law enforcement agency in the federal government.