Cómo las redadas migratorias podrían afectar la fuerza laboral en Carolina del Norte

Las redadas migratorias en lugares de trabajo están generando temor e incertidumbre en sectores clave de Carolina del Norte que dependen de trabajadores migrantes, como la agricultura, la construcción, la hotelería y otros servicios. El estado se apoya fuertemente en esta mano de obra para actividades como la cosecha de batatas y árboles de Navidad, la cría de cerdos, y la operación de restaurantes y hoteles. Cualquier interrupción en ese flujo laboral podría tener un impacto económico significativo.

Los inmigrantes representan alrededor del 11% de la fuerza laboral del estado. En algunos sectores, como la construcción y la agricultura, la proporción es aún mayor. La intensificación de la política migratoria federal, que ha aumentado los operativos y detenciones, está generando incertidumbre, incluso en granjas que emplean a trabajadores con visas temporales como el programa H-2A.

Una de esas granjas, Whitaker Farms en el condado de Randolph, depende de trabajadores migrantes, muchos de los cuales han estado allí por décadas. Aunque actualmente operan dentro del marco legal, las dudas sobre el futuro del programa de visas y la dificultad de encontrar trabajadores estadounidenses dispuestos a hacer este tipo de trabajo aumentan la preocupación entre empleadores del sector agrícola.

Además de la agricultura, sectores como la manufactura, los servicios de limpieza y la hospitalidad también enfrentan desafíos para contratar personal, lo que podría agravarse si continúan las redadas. A pesar de que en Carolina del Norte las redadas masivas han sido limitadas, incidentes recientes han puesto en alerta a empleadores en todo el estado.

En términos generales, los expertos coinciden en que la inmigración contribuye al crecimiento económico del estado, y que reducir la participación de estos trabajadores podría afectar seriamente su competitividad.

Share:

More Posts

La actividad de ICE está aumentando en Charlotte: Estos recursos en Carolina del Norte pueden ayudarte a mantenerte seguro

A medida que aumenta la actividad de aplicación de leyes de inmigración en Carolina del Norte, especialmente en Charlotte, las familias buscan información confiable, asistencia legal y alertas verificadas. Mantenerse informado y preparado es una de las protecciones más fuertes con las que cuentan nuestras comunidades. El siguiente resumen reúne recursos locales, estatales y nacionales disponibles en 2025 para ayudar a las personas y a las familias a mantenerse seguras, informadas y conectadas.

ICE Activity Is Rising in Charlotte: These NC Resources Can Help You Stay Safe

As immigration enforcement activity increases across North Carolina, particularly in Charlotte, families are seeking reliable information, legal assistance, and trustworthy alerts. Staying informed and prepared is one of the strongest protections communities can rely on. The following overview brings together key local, state, and national resources available in 2025 to help individuals and families stay safe, informed, and connected.