Una Nueva Regla Federal Propuesta por la Administración Trump Excluiría a los Receptores de DACA de la Cobertura de Salud a Través de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio

El anuncio de la Administración Trump de emitir un Aviso de Propuesta de Regla para restringir el acceso a la cobertura de salud para los receptores de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) es decepcionante, pero no sorprendente. En su búsqueda de nuevas formas de amenazar el bienestar de las comunidades inmigrantes, esta administración ha hecho todo lo posible para restringir y empeorar el sistema de salud para todos.

Desde la creación de la Ley de Cuidado de Salud a Bajo Precio (ACA, por sus siglas en inglés), más de 800,000 receptores de DACA han sido excluidos de la cobertura de salud. Gracias a una regla de la Administración Biden, el 1 de noviembre de 2024, las personas con DACA finalmente pudieron adquirir cobertura de salud a través del Mercado de la ACA.

Una encuesta realizada en 2023 encontró que los receptores de DACA tienen hasta tres veces más probabilidades de estar sin seguro de salud. Esta falta de cobertura afecta tanto a ellos como a los niños en los hogares con DACA. Más de 300,000 niños en los Estados Unidos tienen un padre con estatus DACA.

Los receptores de DACA, en promedio, han vivido aquí durante más de 20 años y colectivamente pagan miles de millones en impuestos cada año para apoyar programas y servicios para los cuales en gran parte no son elegibles. El costo anual de proporcionar cobertura a los receptores de DACA es una pequeña fracción de los billones de dólares que los miembros del Congreso intentan añadir a nuestra deuda nacional para dar recortes fiscales a los estadounidenses más ricos a través del proceso de reconciliación presupuestaria. Esto no se trata de costos ni falta de recursos, se trata de crueldad.

Hasta que se finalice una regla, la inscripción actual de los receptores de DACA en la cobertura de salud sigue siendo la misma. La regla propuesta deja claro que esta administración continuará perdiendo tiempo con políticas que perjudican a nuestras familias, comunidades y bienestar colectivo, en lugar de trabajar realmente para hacer que los Estados Unidos sean más saludables.

Share:

More Posts

Suben los Gastos del Seguro de Salud en Carolina del Norte para 2026

Las principales aseguradoras que ofrecen planes ACA en el estado han solicitado incrementos de tarifas que van desde el 27% hasta el 36%. Amerihealth Caritas propone el aumento más alto (36%), seguida por UnitedHealthcare (32%), Blue Cross NC (29%) y Cigna (27%). Estas solicitudes están siendo revisadas por el comisionado estatal de seguros, aunque la decisión final recae en reguladores federales.

Trump enfrenta juicio por abuso de poder al desplegar tropas en Los Ángeles y tomar control en Washington D.C.

Un juez federal evaluará esta semana si Donald Trump abusó de su poder presidencial al desplegar tropas militares en ciudades estadounidenses para imponer control político y reforzar su agenda. El caso, presentado por el estado de California, se centra en el uso de la Guardia Nacional y Marines en Los Ángeles tras protestas contra redadas migratorias en junio. Sin embargo, la preocupación por el autoritarismo de Trump va más allá del estado: también ha asumido el control de la policía de Washington D.C. y desplegado la Guardia Nacional en la capital del país.